Conversaciones con las vecinas de
*_- Castillazuelo para la preservación de la memoria cotidiana -_*
[inicio]
[archivo]
pensamiento colectivo <3
Sentarse a rememorar, a reconstruir con preguntas una memoria común, se convierte en un acto especialmente repercusivo en contex- tos vulnerables a la desmemoria como los pueblos pequeños y rurales; como Castillazuelo.
Por esta razón, las dinámicas propuestas generan un espacio de encuentro entre las vecinas de la tercera edad de ro lugar. Mediante la premisa de la merienda popular, se plantea un acto de cuidado colectivo, donde la memoria y las tradiciones del pueblo se convierten en el eje de la conversación.

Estas reuniones no solo honran y reconocen sus experiencias vitales, sino que también tratan de preservar el legado del pueblo, reivindicando la memoria como una herramienta de resistencia ante las estructuras de vida que rechazan todo aquello que no es productivo.
Las conversaciones se han podido articular gracias al apoyo del Taller de memoria que dirige Amelia Martínez, en el que las mujeres hacen ejercicios para mantener las habilidades cognitivas, a Rosa Berges, por charrar y cocinar juntas. Y, fundamentalmente, a Nieves, Enriqueta, Esperanza, Pili, Lina, Célia, Conchita, Pepita, Naty y Ángeles por compartir vivencias, costumbres, palabras y un mar de sabiduría.
CHOCOMEMORIAS, Diciembre de 2024
Merienda y charrada, Mayo de 2025
*_- entretejer el texto -_*
una lectura fragmentada en colectivo
A través de mi asisténcia como becaria del Grupo de innovación docente INDAGA’T, tuve la oportunidad de ejecutar una actividad en grupo para la asignatura Cosmovisions crítiques en arts i tecnologies (2025), de la mano de Laura Malinverni.
Siguiendo las nociones planteadas anteriormente, que responden a la necesidad de generar una manera de hacer conocimiento que pueda vehicularse conjuntamente, se propone una relectura del texto Ecofeminismos de Vandana Shiva y Maria Mies (2021), publicado originalmente en 1993. La lectura fregmentada que se propone permite que cada persona lea e interprete su sección de forma automática, para luego llevar a cabo una reflexión conjunta y la configuración de un pequeño libro, en el que se entremezclan conceptos y revisiones, construyendo un relato común.
CHOCOMEMORIAS, Diciembre de 2024
Merienda y charrada
Mayo de 2025